Qué es la ciberinvestigación

Los entornos tanto de trabajo de las empresas como de la sociedad en general han cambiado a raíz de la aparición de las nuevas tecnologías. No hace falta más que encender la televisión para ver cómo algunas de las fechorías más importantes se cometen ahora a través de la red, y para descubrir a los culpables y que estos paguen por sus actos es necesario para que el ciberespacio no se convierta en una ciudad sin ley. De ahí que existen compañías que ya están especializadas en hacer ciberinvestigación, como es el caso de Castellana Detectives en España.

Vamos a ver unos ejemplos donde es necesario este tipo de actividad para descubrir un fraude.

En la empresa, sin ir más lejos, es posible que tengamos trabajadores que nos estén engañando desde su puesto de trabajo, que tengan acceso a información de la compañía y que la estén vendiendo a otras empresas para lucrarse con ello. Podemos sospecharlo al ver que otras empresas desarrollan productos como los que tenemos nosotros en cartera o si se adelantan incluso a nuestros lanzamientos, pero dar con el culpable no es algo tan rápido a simple vista. Es necesaria una investigación. En Castellana Detectives, a través de su departamento de Información Tecnológica (IT), encontramos  distintas soluciones de ciberinvestigación para la obtención, análisis y aportación de información y pruebas: prueba electrónica, evidencias digitales, computer forensics, o peritaje informático. Con estas podemos dar con el culpable y hacerle pagar sus responsabilidades. Además, en caso de querer su despido tendremos las pruebas que lo justifiquen para no tener que pagar por improcedente si únicamente contamos con sospechas.

Y no hace falta robar para estar cometiendo un fraude dentro de la empresa. Muchos son los empleados que se pasan horas utilizando los recursos de la compañía para su propio beneficio, como trabajando para otras empresas. Basto con imaginar el ejemplo de un joven arquitecto que esté en un estudio como becario y sin embargo utilice las licencias de programas técnicos que él no se puede permitir por su cuenta para hacer proyectos como freelance para otros estudios.

¿Y qué decir de aquellos que directamente se pasan la jornada consultando diarios online, páginas web de entretenimiento, bajándose contenido de ocio o simplemente visitando sus redes sociales? De alguna forma están robando a la empresa que les contrata, ya que no dedican a ella el tiempo por el que sin embargo sí están cobrando.

Cómo nos puede afectar el fraude en la red en lo personal

En el ámbito personal este tipo de investigaciones también están muy de actualidad en un plano que preocupa especialmente a los padres por su falta de conocimiento. Y es que mientras antes el acoso escolar se limitaba a insultos y a momentos desagradables con los compañeros en clase, ahora ha ido mucho más lejos, a un plano digital, donde los niños pueden recibir amenazas a través de internet, o ver sus fotografías más íntimas publicadas en el ciberespacio por parte de sus compañeros de colegio. Y sin ser íntimas, basta con coger una fotografía y crear un meme con una frase cruel para hacer daño tanto a un niño como a una persona adulta. Para que esto no quede en una acción anónima y se puedan tomar medidas, es también necesaria la presencia de detectives de la red que puedan dar con las direcciones IP que han publicado dichas fotos o comentarios.

Sin ir más lejos, hace unos días vi una edición de un programa de la televisión, ‘Cazadores de trolls’, presentado por Pedro García Aguado, en el que aparecía una chica que había rechazado en varias ocasiones a uno de sus amigos y sus ofrecimientos para tener una relación. Él, despechado, creaba perfiles en diferentes páginas de contacto de internet con los datos de esta chica, quien sufría acoso por parte de este hombre y también por quienes creían que los perfiles eran veraces y trataban de ponerse en contacto con ella, quien sufría un verdadero infierno. Ella no sospechaba de él, ya que seguían siendo amigos y de hecho él se hacía el sorprendido y el enfadado cuando ella le contaba que recibía este tipo de llamadas y de contactos por parte de desconocidos. En el programa hicieron una investigación al respecto y llegaron a este chico, quien bajo amenaza de ser denunciado paró este comportamiento.

subscribite al boletín informativo