Está claro que para poder ser rentable hay que abrir la mente. Y normalmente está mente suele estar en el mercado internacional. La crisis ha provocado que sean muchas las empresas españolas que hayan tenido que abrirse al extranjero. Está claro que para ellos la palabra crisis ha tomado su significado original y ha significado un “un cambio”. No obstante, cuando una empresa quiere comercializar al extranjero, tiene que saber que existen los trámites aduaneros, que hay que conocer. Aunque luego lo pongas en manos de profesionales como Star Cargo, hay que tenerlos en cuenta para no llevarnos un susto de última hora.
Por ejemplo, en la aduana se debe remitir la factura comercial o pro-forma, una breve declaración, manifiesto por barco o avión para la carga de la mercancía, el documento único administrativo (DUA), además de los documentos adjuntos para que puedan pasar la aduana. La DUA se puede obtener en las cámaras de comercio o de cualquier imprenta autorizada. Una plataforma informatizada de despacho de aduanas (SOFI) es accesible en las oficinas aduaneras y en algunas cámaras de comercio. En caso de envíos y compraventas intracomunitarias, se ha de remitir una declaración de intercambio de bienes (GED) o una declaración Intrastat al servicio aduanero. Como puedes comprobar, no son papeles fáciles de conseguir, por eso es importante ponerse en contacto con empresas que conozcan este sector.
Ejemplo práctico: venta de un coche
Pero quizás estas cosas se entiendan mejor con ejemplos. Pongamos que queremos dar de baja un vehículo en España por su traslado al extranjero, misión que encargaremos a esta empresa de transportes de Madrid. Pues bien, deberá realizarse en la Jefatura de Tráfico correspondiente a su domicilio en España, una vez efectuada el alta en Suiza. Si es al contrario, los ciudadanos españoles que deseen retornar/trasladar su residencia de Suiza a España deberán dirigirse al Consulado General de España que corresponda a su lugar de residencia, para realizar los trámites correspondientes. Una vez en España, para matricular su coche en España deberá ponerse en contacto con la Jefatura provincial de Tráfico de su provincia de residencia.
Para la exención total de impuestos sobre muebles, animales y vehículos con ocasión de su traslado a Suiza deberá cumplimentar y presentar en la aduana suiza el formulario 18.44 de la Administración federal de Aduanas. La información sobre los trámites aduaneros en Suiza para la mudanza de España a Suiza (incluida información sobre la importación de vehículos y animales domésticos) la encontrarás en esta página web de la Administración federal de Aduanas bajo.
Luego, deberás ponerte en contacto con la Embajada de Suiza en Madrid, Para matricular su vehículo en Suiza deberá ponerse en contacto con la Oficina de Carreteras y Navegación del cantón de su residencia. Por último, para dar de baja su vehículo en Suiza por traslado/retorno a España deberá ponerte en contacto con la Oficina de Carreteras y navegación del Cantón de tu residencia.
Como puedes comprobar, esto de los aranceles aduaneros no es un tema baladí, por eso lo mejor es ponerse en contacto con empresas que sean especialistas en este tipo de acciones, ya se sabe que con la burocracia hemos topado.