Es tiempo de invertir en empresas que apuestan por el cuidado físico

En un mundo en el que la dieta se ha convertido en algo tan poco cuidado como el cuidado de la gramática, está empezando a crearse una corriente que aboga por la vida sana. Gracias a las redes sociales, se está difundiendo un estilo de vida que apuesta por comer sano, hacer ejercicio y todo con el fon de cuidar de nuestra salud.

Gracias a los estudios que han demostrado la importancia de evitar las grasas, el aceite de palma que contribuye en gran medida al desarrollo del cáncer, y gracias a que los gobiernos están empezando a poner medidas para que cada vez se enseñe a los niños de que hay que llevar una vida sana, los padres nos estamos concienciando de que hay que cambiar el estilo de vida.

Pero paremos por un momento, vale que recibimos mucha información que nos dice que hay que llevar una vida sana. Pero realmente, ¿qué significa llevar una vida sana? Está claro que el cuidado de la alimentación y el deporte juegan un papel importante, pero no solucionan todos los problemas.

Los seres humanos podemos tener problemas musculares, óseos o de otro tipo, y que no se solucionan con una simple carrera y una buena ensalada. Necesitamos ver más allá, y entonces encontraremos que el cuidado de la salud conlleva el cuidado de nuestro físico y de nuestra mente.

Aquí nos encontramos con muchos negocios que apuestan por los masajes, que permiten detectar, tratar y mitigar lesiones que pueden hacer de nuestra vida una gran pesadilla. Han proliferado muchos establecimientos que utilizan diferentes técnicas, y una de ellas es el quiromasaje.

El quiromasaje como modelo de negocio

El quiromasaje es un conjunto de técnicas que se sirven de las manos del masajista para tratar al paciente de diferentes dolencias, y en ocasiones se complementa con otras terapias, como la acupuntura, la aromaterapia o la homeopatía. Fue inventado por el doctor Vicente Lino entre los años 1981 y 1983, y esta técnica se desarrolló en España.

El quiromasaje es una de las técnicas de masaje más practicadas en la actualidad, y triunfa porque se basa en la acción mecánica de las manos sobre la piel con unos movimientos realizados con un ritmo y una velocidad que tienen su efecto inmediato sobre el sistema nervioso, el circulatorio y el musculoesquelético, entre otros.

El auge del negocio del wellness está impulsando los centros de masaje que apuestan por la quiroterapia. De hecho, cada vez más se exigen más profesionales que sepan ejercer este tipo de terapias, porque a pesar de los beneficios que ofrece a los pacientes, todavía no se ha expandido por la geografía española.

Para aprender esta técnica hay que acudir a escuelas como Centro qb, que cuenta con más de quince años de experiencia en el sector, siendo la primera escuela en Marbella, y con más de 1000 alumnos formados. Esta escuela ofrece una enseñanza de calidad, un equipo docente con amplia formación especializado en la aplicación de las distintas Terapias Manuales, y unas magníficas instalaciones donde recibir las clases teóricas y prácticas.

En conclusión, el cambio por un estilo de vida pasa por cambiar nuestros hábitos por unos que favorezcan el funcionamiento de nuestro cuerpo. Y para ello, se necesitan masajes que cuiden las partes que más sufren, y una vía para explotar una posible empresa relacionada con lo anterior, pasa por la práctica del quiromasaje debido a sus grandes beneficios y a que todavía no es muy conocido.

 

subscribite al boletín informativo