Los servicios de logística son fundamentales para que el mundo avance

La logística ha llegado para quedarse en nuestras vidas y es que de la forma que hemos ido desarrollando nuestra civilización ya no entendemos el mundo sin ella. Lo cierto es que, aunque de siempre ha existido, en la actualidad es más importante que nunca debido a las compras a través de la red y a la globalización de todo el planeta. Esto es algo que podemos comprobar en infinidad de empresas, sobre todo, las más grandes y es que, aunque ensamblen sus productos en algún lugar concreto del planeta, lo cierto es que es muy probable que cada uno de sus componentes se diseñe y se fabrique en la otra punta del globo.

En algunos casos, cada vez más, la logística ha llegado a cobrar tal importancia que hay empresas que si esa parte de la cadena falla, por el motivo que sea, la producción tiene que parar por falta de suministros, es por ello por lo que en las próximas líneas os queremos hablar más al detalle de ella y es que su papel en la actualidad es mucho más importante de lo que mucha gente se puede llegar a creer. 

La logística es un concepto que puede llegar a ser muy complejo, es por ello por lo que para empezar queremos definirlo tal y como lo hace el Diccionario de la lengua española, publicado por la Real Academia Española, y que habla de ella como el «conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución». Con estas pautas que nos da la Academia ya podemos hablar con más propiedad de uno de los procesos más complicados e imprescindibles de todas las empresas. De hecho, si os paráis a pensar un poco, no es tan difícil que veamos alguno de los procesos logísticos que existen en nuestro día a día.

Sin ir más lejos, todos los fabricantes de vehículos necesitan que los coches que ensamblan sean transportados hasta cada uno de sus concesionarios y, aunque a veces salgan de la planta en barco o en tren, en algún momento del trayecto pasarán por las manos de empresas especializadas como Transportes Cars, quienes los llevarán en perfecto estado hasta su destino en uno de sus camiones de transporte de vehículos por carretera. Y es que la logística va mucho más allá de saber cuando nos llegará nuestro pedido o de quien será el transportista que nos lo haga llegar, en concreto, se trata de un gran entramado que necesita cientos de horas de estudio para ser diseñado como una gran telaraña que no tenga fisuras para poder llegar cualquier encargo de una parte a otra del mundo en tan solo unas horas. 

Hoy en día existen empresas completamente digitales, como puede ser el caso de Amazon, que basan sus ingresos en una red logística perfecta y, para ello, invierten cientos de millones de euros en todo el mundo. Sin salir de nuestras fronteras, en Sevilla, se albergará el mayor centro logístico de Amazon en España, una edificación que tendría en torno a 200.000 metros edificables sobre una parcela de unos 170.000 metros cuadrados. Sin embargo, esta no es la única nave que tiene la compañía en nuestro territorio y es que en Madrid cuenta con al menos dos centros logísticos que le permiten operar todos los pedidos que se hacen a través de su web o aplicación en apenas unas horas y que, gracias a ello, le han permitido a su creador ser el empresario más rico del mundo en apenas unos pocos años. 

Los trasplantes de órganos necesitan una buena logística

La salud es lo primordial para todos los habitantes de la Tierra, es por ello por lo que cuando hablamos de trasplantes de órganos siempre queremos que lleguen del donante a su receptor lo más rápido posible para que quien lo recibe se pueda salvar. Para ello se crean protocolos logísticos específicos que se aplican en todos los países del mundo y que priorizan este tipo de envíos sobre el resto de las cosas. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en los aviones o avionetas que llevan órganos y es que desde los controles de seguridad aérea se desvía el tráfico para que estos vuelos puedan realizar el camino más corto, así como se prioriza su despegue y aterrizaje para perder el mínimo tiempo posible. 

subscribite al boletín informativo