Gestión de redes y posicionamiento, servicios publicitarios más relevantes para las clínicas

La modernidad está aquí y, si no somos capaces de adaptarnos a ella, está claro que no vamos a encontrar la manera de encontrar nuestro sitio en el mundo. Podemos poner varios ejemplos que puedan tener que ver con nuestra vida diaria. ¿Creéis que una persona sin redes sociales tendría acceso igual de rápido a las noticias de última hora que una persona que sí las tuviera? Por supuesto que no. ¿Creéis que es igual de operativo controlar una cuenta bancaria a través de una web que simplemente actualizando nuestra cartilla? Está claro que no. La tecnología ha llegado a nuestros días para hacernos la vida más sencilla y no tiene sentido que no saquemos provecho de ello.

Para las empresas ocurre exactamente lo mismo que para cada persona en particular. Si quieren ser eficientes y operativas, tienen que trabajar con la tecnología. Si no es así, estarán dejando pasar oportunidades que sí aprovechará su competencia, poniéndoles en una situación de clara desventaja competitiva. Hay que adaptarse a lo que es novedoso y, además, hay que hacerlo lo más rápido posible porque, de lo contrario, vamos estar siempre un paso por detrás que el resto de empresas de nuestro sector.

La mejor manera que tienen las empresas de aprovechar la oportunidad que les brindan las nuevas tecnologías es usando todas y cada una de las herramientas de marketing digital que existen hoy y que se encuentran a su disposición. Estamos hablando de una publicidad que ya le gana en cuanto a notoriedad y visibilidad a esa publicidad tradicional que ya se ha quedado obsoleta y que prácticamente ha perdido casi todo su valor. Dicho de otra manera: hoy en día, es más importante estar en redes sociales o tener una buena página web que contratar marquesinas o hacer cuñas para radio.

La confianza en el marketing digital, como podría decirse en muchos ámbitos de la vida, va por barrios. O por países. Según una gráfica que sacó el portal web Statista, en 2021 fue el Reino Unido el país de Europa en el que hubo una inversión más poderosa en este sentido, con un montante que llegó a los 32.300 millones de euros. Alemania, con algo más de 12.000 millones, y Francia, con algo más de 8.000, completaron un podio en el que, como veis, las islas parten con una gran ventaja. España ocupa la quinta posición con algo más de 4.000 millones de euros, que no está nada mal.

Otra manera de medir qué países confían en mayor medida en el marketing digital es saber dónde se demanda mayor fuerza de trabajo en este campo. En LinkedIn hemos podido obtener alguna pista al respecto de este asunto y hemos descubierto que muchas de las naciones que ocupan las primeras posiciones en el ranking no son europeas: Canadá, India, Australia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos… La primera europea que aparece es Irlanda, que ocupa la sexta posición.

Uno de los servicios más demandados de la actualidad por parte de las empresas es el que tiene que ver con el marketing digital, que es considerado como una de las piezas básicas de toda estrategia publicitaria que se precie. En Cromomedia Salud llevan algunos meses realizando una especie de ranking en el cual se intenta vislumbrar cuáles son los servicios publicitarios considerados como más importantes por parte de las clínicas médicas. Los resultados de esos estudios dejan claro que la gestión de las redes sociales es lo primordial para empresas como a las que nos acabamos de referir y que uno de los aspectos que viene creciendo en mayor medida últimamente es el del posicionamiento SEO.

Una estrategia eficaz 

Lo que ha quedado sobradamente demostrado en un montón de situaciones es que el marketing digital funciona. Y es que estamos hablando de un conjunto de actividades que es mucho más medible que la publicidad tradicional y que permite generar una serie de impactos más potentes que los de la publicidad de antes. Además, la publicidad en el mundo online se puede compartir de una manera muy sencilla. ¿Acaso no habéis compartido una publicación de Instagram, por ejemplo? ¿Acaso no puede todo contenido online ser compartido vía WhatsApp con nuestros conocidos?

El marketing online da mucho juego y tiene una repercusión que, además, va a seguir implementándose con el paso de los años. Y es que seguirán apareciendo maneras de adquirir notoriedad en un mundo, el digital, que parece no tener límites. ¿Quién no estaría dispuesto a aprovechar la oportunidad que esto genera para su negocio? Es un entorno idóneo para grandes empresas, para pequeños comercios y, en general, para entidades de cualquier sector. Y eso, como es normal, siempre va a otorgarle una relevancia bastante grande a una ciencia como de la que estamos hablando.

 

subscribite al boletín informativo