España a la cabeza de la moda infantil

Hoy en día escuchamos con frecuencia que España es un país muy competitivo en el mercado exterior, y muchos ciudadanos dudan de ello. Y no nos parece extraño, porque a pesar de que las cifras económicas positivas nos acompañan cada mes, existe una gran multitud de familias que todavía está sufriendo problemas económicos.

Pero como todo en la vida, dependiendo de dónde pongas el foco de atención podrás observar diferentes realidades. La realidad para muchos ciudadanos españoles es que cada vez hay más trabajo, pero este es temporal y precario por los bajos salarios. Esta es una señal de que el modelo laboral debe adaptarse a los tiempos.

Pero hay otra realidad, que es la de las empresas, que apunta hacia una gran apertura del mercado español, que ha sabido adaptarse para competir a nivel multinacional. Llegados a este punto cabe destacar lo fuerte que se ha hecho la “Marca España” fuera de nuestras fronteras, ya que hemos demostrado que estamos a la altura de cualquier empresa internacional extranjera.

Existen muchos sectores que compiten fuera de nuestras fronteras, pero sin duda uno de los sectores que más atención reclama es el sector textil. En los últimos años se ha avanzado mucho hasta llegar a situarnos en una posición ventajosa respecto a otros países de nuestro entorno. Y dentro del sector de la moda, estamos triunfando en el sector de la moda infantil, que es un sector realmente interesante para invertir, ya que está captando cada vez más atención en los mercados.

Los datos que demuestran que la moda infantil triunfa

Empezaremos este apartado destacando hasta que punto la ropa infantil diseñada y fabricada en España ha conseguido darse a conocer en el extranjero. No es raro que las princesas de España lleven vestidos de diseñadores españoles, ya que deben demostrar que las marcas españolas pueden fabricar vestidos de primer nivel.

Pero lo que si que no es tan común es que la familia real británica vista al Príncipe George con vestidos de firmas españolas. Y no es un caso aislado, ya que se conoce que los herederos al trono han contactado varias veces con firmas españolas para que les diseñaran a sus niños vestidos para ocasiones especiales.

Según un informe realizado por la Asociación Española de Productos para la Infancia, la moda infantil facturó durante el año anterior la cifra de 1.224 millones de euros. De esta cantidad el 51,4% provenía de la exportación de los productos. Y es que la mano de obra que hay en España es sofisticada y profesional, y eso se conoce de sobra.

En los últimos años han surgido muchas firmas, bajo la denominación Marca España, y su fama deriva de los diseños elegantes, de calidad y a precios competitivos en el mercado internacional. Estas son las claves del éxito ya que diferenciarse de los demás en un mercado en el las tendencias infantiles se ven poco afectadas por el mercado adulto.

Un ejemplo de firma que ha sabido adaptarse a los tiempos es Reprepol, una empresa mayorista líder en el sector de la moda infantil, que apuesta por la calidad de marca y producto, poniendo a disposición de sus clientes una amplia selección de moda infantil y complementos para niños de 0 a 14 años: ropa infantil, calzado, accesorios, peluches, etcétera…

En conclusión, hemos visto como la Marca España se ha visto empujada notablemente por la moda infantil, gracias a la competitividad de las firmas españolas.

subscribite al boletín informativo