Despachos de procuradores

Al hablar de procuradores nos referimos a unos profesionales que están graduados en Derecho y que se han especializado en procedimientos judiciales o en el derecho procesal.

La función que tiene el procurador va a ser ostentar una representación de particulares y de empresas que se encuentran en la necesidad de tener que acudir a los Tribunales a llevar a cabo una serie de trámites.

Tienen todas las facultades y están más que capacitados en realizar diversas funciones con el fin de agilizar el desarrollo de los diversos procedimientos judiciales además de que añaden garantías de forma extra a los clientes acerca de proseguir con el caso que tengan entre manos.

El trabajo de un procurador

Te vamos a explicar el trabajo que lleva a cabo un procurador con el fin de que conozcas todas las funciones y la importante labor de éstos.

Por regla general se les obliga a asistir a todos los procedimientos de la jurisdicción que sean de tipo civil y en caso de que se trate de un Juicio Verbal no está obligado si la cantidad que se reclama es de menos de 2000€. Otra de las excepciones para que no esté obligado a asistir es en el caso de una solicitud de adopción de cierto tipo de medidas cautelares urgente.

Por la vía penal el perfil del procurador siempre va a resultar necesario en caso de que se llegue a presentar una querella. La intervención de un procurador no resulta necesaria en los casos de que se trate de un procedimiento de tipo laboral.

Funciones de los procuradores

Hemos mencionado con anterioridad el trabajo que ejerce el procurador que representa a su cliente de forma procesal ante los Juzgados y los Tribunales.

Si te estás preguntando qué funciones lleva a cabo te daremos un listado de las mismas:

  • Presenta todo tipo de escritos y de documentos que son elaborados por Abogados da igual si son de los que inician al proceso o cualquier otro que deba de presentarse en el Juzgado.
  • Procuran que se impulse el procedimiento para reducir los tiempos de tramitación de los procedimientos.
  • Hacen de recepción de las notificaciones y otros actos de comunicación y dan traslado al Abogado que se haya contratado por el representado.
  • Realizan actos de comunicación tales como notificaciones, emplazamientos o citaciones y trasladan escritos diversos que han sido presentados a las partes que hay dentro del procedimiento que estén representadas por el Procurador.
  • Realizan la tramitación de oficios, así como de mandamientos y de exhortos en caso de que sea necesario y se lleva a cabo por la delegación de la oficina judicial.
  • Hacen la representación en las audiencias previas en los actos de jurisdicción de forma voluntaria en caso de que resulte necesario.
  • Realizan demás gestiones que están relacionadas con la tramitación de forma ordinaria de cualquier procedimiento.

Una de las labores que no hemos mencionado y que creemos que es totalmente imprescindible es que los procuradores resultan más que esenciales en lo que respecta al conocimiento de los juzgados de forma general y en el funcionamiento de los mismos.

Trabajo del procurador con el ciudadano

El procurador para poder actuar en nombre del ciudadano tiene que contar con un poder notarial o con u apoderamiento apud acta.

  • Poder notarial: Para conseguir este tipo de poder se necesita dirigirse a una notaría y solicitar un poder general para realizar pleitos. Si se refiere a querellas es necesario que tenga en su poder un poder especial. Este poder va a favor del procurador quienes se identificarán. El profesional que haya sido designado tiene que tener la capacidad para poder actuar ante el Juzgado o el Tribunal.
  • Apud acta: Este tipo de comparecencia se tiene que realizar ante el juzgado o el tribunal que va a conocer de dicho procedimiento. Con respecto a la Ley de Enjuiciamiento Civil se tiene que presentar un documento que es el que acredita que el apoderamiento se ha llevado a cabo con el primer escrito judicial. Lo que se suele hacer es solicitar en el escrito judicial que cuando se sepa cuál va a ser el juzgado o tribunal se tenga un día para ques e puedan realizar las representaciones.

Obligaciones que tiene el procurador

Los procuradores tiene una serie de obligaciones que son las siguientes:

  • Tiene que defender los intereses de los clientes y tiene que ser profesional.
  • Tiene que colaborar en su territorio o dentro de su demarcación judicial.
  • Tiene que residir dentro de su territorio.
  • Tiene que representar a los litigantes que tengan escasos recursos económicos en los casos que estipule la ley.
  • Tiene que llevar los datos sobre los negocios que se les encarguen.

En Sevilla Flores procuradores puedes ampliar más la información de cada una de las funciones que tienen los procuradores y puedes asesorarte.

subscribite al boletín informativo