Taquillas inteligentes contra el coronavirus

Ya somos conscientes de que el COVID-19, el famoso coronavirus, va a cambiar muchas de las costumbres que teníamos hasta ahora. Habrá que hacer un reset en nuestras cabezas para acostumbrarnos a las rutinas nuevas. Ya se habla mucho de lo que van a hacer los restaurantes y bares para poder volver a abrir, se especula con las mamparas de cristal, también se pueden usar en las playas. Desgraciadamente la incertidumbre es la que reina en estos días en todos los sectores. Sin embargo, hay inventos que vienen haciéndose desde años y que ahora pueden ser muy útiles. En este caso hablamos de las taquillas inteligentes, ya presentes en nuestra sociedad pero que ahora se pueden convertir en una buena herramienta contra el ‘bicho’.

La batería del móvil se termina, hay dificultades para que las personas puedan recibir sus compras online en casa o en el trabajo, sensación de inseguridad en lugares públicos con aglomeraciones…toma nota porque todos estos problemas tienen solución con la implantación de los taquillas inteligentes.

En los supermercados

Los supermercados se han convertido en uno de los principales focos de protagonismo durante esta crisis sanitaria. Hemos abarrotado estos lugares con lo que ello provoca. Ahora hemos visto cómo controlan la entrada y la salida, como hay que ponerse guantes y desinfectar los productos. Pues bien, una buena idea es la de llevar taquillas inteligentes a los supermercados. Ya hay alguna empresa que lo ha puesto en marcha. Este nuevo servicio es gratuito y facilita la recogida de las compras online sin esperas, pudiendo disponer del pedido en cuatro horas desde su realización.

Los casilleros instalados son aptos para todo tipo de productos, con zonas a tres temperaturas para refrigerados, congelados y productos de temperatura ambiente, garantizando así la conservación adecuada de los alimentos. Además, el uso es muy sencillo.

Cuando el cliente realiza su pedido online debe seleccionar la opción de taquillas y elegir el día y la franja horaria en la que quiere recoger sus compras. Cuando el pedido esté preparado, recibirá una comunicación vía SMS para avisarle de que ya está disponible en la taquilla y que puede retirarlo introduciendo el código de apertura en la pantalla táctil del casillero.

En los centros educativos

Otra de la cuestión que preocupa a todos es cómo será la vuelta a los centros educativos. Tanto para mayores como pequeños. Hay mucho miedo al posible contagio entre los alumnos, ya que en algunas universidades se llegan a concentrar más de 100 personas por aula. Por eso, también la instalación de taquillas inteligentes puede servir a controlar más esta alta presencia. En Taquicel llevan años trabajando con este sistema que creen que cada vez está más implantado. “Las taquillas inteligentes ofrecen múltiples ventajas: desde poder cargar el móvil o la cámara de fotos si nos estamos quedando sin batería, hasta acceso a red privada wifi o identificación digital para tu mayor seguridad. Además, nuestras taquillas inteligentes disponen de una APP móvil perfecta para la gestión del habitáculo, custodia e incluso recepción de paquete”, explican. Y es que estas taquillas ofrecen custodia y orden, y sobre todo higiene de cara a no compartir material con otros alumnos. Algo que puede provocar el contagio.

Recogida de paquetes

El aumento de las ventas on line sigue al alza. Y más aún que la gente no puede salir, y los que pueden salir, les da miedo. De ahí que se hayan pedidos muchos envíos de manera on line. En un futuro, la gente tendrá miedo a salir de casa, por eso, los envíos a domicilio van a cobrar fuerza. Aunque no siempre podremos estar en casa. Por eso las empresas apostarán por dejarlo en taquillas inteligentes. Sin ir más lejos, el 4% de españoles encuestados ya ha usado este mecanismo para la recogida de paquetes y al 64% les gustaría usarlo, según recoge el informe, que también detalla que, por el momento, los españoles suelen optar por recibir los paquetes en su domicilio, pero consideran buenas alternativas las entregas en una oficina postal, una tienda física o una tienda de conveniencia. Sin embargo, esta idea seguro que cambia con la llegada a nuestras vidas del coronavirus.

En los últimos años, y según las previsiones, las taquillas inteligentes tienen un potencial de crecimiento del 59% como lugar de entrega en España, según el informe ‘eShopper Barometer’ realizado por Seur, que tiene como objetivo «seguir creciendo y expandiendo este servicio». En cuanto a los hábitos por país, los países bálticos son los que más usan esta alternativa. En este sentido, en Estonia utilizan las taquillas inteligentes el 80% de los encuestados, seguido de Letonia con un 45% y de Lituania con un 42%.

 

subscribite al boletín informativo