¿Por qué es obligatorio el uso de uniforme en el mundo de la hostelería?

Dentro del mundo de la hostelería, el uniforme es una prenda fundamental, tanto por la profesionalidad que este transmite de cara al público, como por su papel dentro de la seguridad y comodidad de los trabajadores a la hora de desempeñar sus tareas.

En el sector de la hostelería el uniforme es clave para el desempeño de las diferentes funciones de un equipo. Esto porque representa la imagen que se proyecta cara el público y además, es clave para la seguridad del trabajador. Tanto así que cada prenda de los uniformes de hostelería suma puntos en seguridad, comodidad, mayor imagen corporativa y, por lo tanto, profesionalidad.

Hay ciertas prendas que todos los trabajadores del sector de la restauración llevan a modo de uniforme y que son básicas dentro del sector. Estas suelen variar según las funciones que desempeña cada trabajador, pero hay unas que siempre son estándar, como el calzado, que siempre debe proteger el pie del trabajador y evitar que le cause cualquier tipo de lesión, ya sean heridas o, incluso, torceduras.

En cuanto a aquellas prendas que suelen varias, por supuesto, cabe destacar que un camarero no llevará el mismo uniforme que un cocinero, dado que ambos se enfrentan a situaciones laborales diferentes en las que los agentes externos a los que se exponen son bien distintos. Así que ambos necesitarán llevar prendas diferentes que les protejan de los diferentes riesgos a los que se exponen y, a su vez, les ayudará a desempeñar sus diversas funciones de forma más cómoda, eficiente y liviana.

Un uniforme a juego con cada labor

La industria del turismo comprende una amplia variedad de tipos de uniforme, que van desde simples camisas polo a vestidos y delantales. Por esto, es labor importante de cada empleador, la selección de un adecuado, práctico y cómodo uniforme para cada empleado.

Por ejemplo, una de las consideraciones más importantes al momento de elegir un modelo de uniforme en la industria de la hostelería es que sea práctico. Esto les permitirá a los profesionales que trabajan en los restaurantes o los hoteles tener libertad de movimiento para satisfacer las necesidades de los clientes y realizar sus labores, además de mantenerse cómodos durante toda la jornada laboral, la cual suele comprender turnos largos y horarios nocturnos. Siendo en ese sentido, los pantalones de dril y un polo o camisa botón la opción más popular.

Pero, si por el contrario, la empresa no se encarga de proporcionar el uniforme, las directrices del pantalón negro y una camisa blanca de botón figuran como las alternativas más viables.

Comodidad y agilidad para los camareros

En cuanto a las necesidades de vestuario según cada puesto de trabajo, Doblege, especialistas en uniformes y calzado laboral, nos cuentan que por ejemplo los camareros necesitan llevar prendas cómodas, ligeras y frescas, que les permitan desplazarse de forma ágil y, además, les aporte comodidad y cierta protección. Para ellos, una de las prendas básicas son los delantales, al igual que para cualquier otro profesional que se desenvuelva en el área de la cocina.

Sinn embargo, el delantal no es el único básico dentro del vestuario de un camarero; también es importante el calzado. Este  debe ser antideslizante y cómodo, para evitar caídas durante los desplazamientos y que no cansen tan rápido los pies, ya que estos trabajadores en particular se pasan la mayor parte de su jornada laboral de pie, desplazándose de un lado al otro del local por horas.

A su vez, deben llevar una indumentaria correcta como pantalones adaptados al puesto de trabajo y polos y/o camisas hechas especialmente para el mundo de la hostelería, de forma que transmitan los valores de la marca y sean identificables, mientras  se protegen y permanecen cómodos a la hora de desarrollar sus funciones.

Así,  el uniforme de un camarero cobra importancia y va mucho más allá de un simple delantal, sino que también implica el uso de un calzado adecuado y apropiado, unos pantalones que le aporte confort a la hora de realizar sus funciones y un polo o camisa que le dé comodidad y protección y que, sobre todo, transmita profesionalidad e higiene ante el público.

Movimiento y transpirabilidad para la cocina

El calor, el vapor de las ollas, los líquidos, químicos, elementos afilados, etc. Son el día a día del trabajo en una cocina. Por eso, la ropa de cocina  debe proteger a los trabajadores de todos estos agentes externos, a la vez que deben proporcionarles movimiento y transpirabilidad.

Aquí, las chaquetillas de cocina son las protagonistas, de todas las formas, tallas y precios. A estas le siguen los pantalones de cocina, que son otra pieza fundamental para cualquier chef. Sus principales características, por supuesto deberían ser la protección contra quemaduras y su fácil limpieza. Por último, pero no menos importante, el gorro de cocinero proporciona la higiene necesaria contra el sudor y la caída del cabello en la comida.

Calzado antideslizante

El calzado es el último pero quizás una de las piezas más importantes del uniforme de hostelería. No importa la función que se desempeñe,  los zapatos hostelería deben ser antideslizantes. Y, además, para el profesional de cocina, es necesaria la puntera de seguridad para protección.

Como dijimos anteriormente, el gran número de horas de pie que pasa un camarero o un cocinero requieren de un calzado cómodo para trabajar. Por lo mismo, el trabajador debe invertir esfuerzos en encontrar el que mejor se adapte y evite el dolor corporal tras la larga jornada laboral.


Uniforme = Imagen y protección

El uniforme es importante en cualquier sector, y no solo por la imagen que transmiten al público, de seriedad y profesionalidad; sino también porque los uniformes se adaptan de forma correcta a los diferentes sectores laborales y aportan al trabajador que los lleva la protección adecuada ante los diferentes factores externos a los que puede estar expuesto y, además, le dota del confort, comodidad y agilidad necesarios para el correcto desarrollo de sus funciones.

En el caso del mundo de la hostelería, los uniformes del equipo que conforma parte de un hotel son un elemento importantísimo. No sólo transmiten una buena o mala imagen a los huéspedes, sino que también reflejan una imagen entre los propios trabajadores del hotel y un sentimiento de pertenencia.

Desde el punto de vista de nuestros huéspedes, será una de las primeras impresiones que reciban, la cual, ya se sabe, suele ser la más importante. Los uniformes del hotel son parte de la imagen de la empresa y una buena apariencia transmitirá a los clientes una impresión positiva y profesional de negocio.

Por el lado de los trabajadores, los uniformes no solo les transmiten a ellos mismos los valores de la empresa en la que trabajan sino que además proporcionan un sentimiento de pertenencia. Les ayuda a recordar el espíritu que deben compartir mientras representan un negocio y contribuyen a hacerlos sentir parte de un equipo. Factores que, inciden directamente en el desempeño de las funciones y los resultados del negocio.

Así que, en definitiva, el uniforme en el mundo laboral, sobre todo en el mundo de la hostelería, es importante, ya no solo por la imagen que se da al exterior, sino porque este se encarga de proteger al trabajador durante su jornada laboral y transmitirle los valores de la marca.

 

subscribite al boletín informativo