En un mundo dominado por los avances tecnológicos, utilidades como las bombillas y enchufes inteligentes están tomando el poder en los hogares, y cada vez se le suman más invenciones, como ahora es el caso de las cerraduras inteligentes, las cuales también se están ganando el favoritismo de familias y negocios. Sigue leyendo y descubre todo sobre ellas.
¿Qué son las cerraduras inteligentes?
Las cerraduras inteligentes se caracterizan por funcionar mediante una aplicación que se conecta directamente a nuestro smartphone, pudiendo abrir y cerrar la puerta de nuestra casa a distancia. Además, muchas de estas vienen equipadas con una cámara que nos permite ver quién está llamando a la puerta estemos dónde estemos; lo cual supone una mayor seguridad y menos sustos, al poder comprobar quien toca a nuestra puerta.
Incluso, muchas cerraduras inteligentes incorporan un sistema de comunicación, mediante el cual podemos hablar con la persona que llama a la puerta. Así que si no estamos en casa tenemos la opción de hablar directamente con quien sea que esté llamando, ya sea el cartero, o el vecino, preguntándole de antemano qué es lo que quiere y avisándole que no hay nadie en casa que le atienda.
Asimismo, estas puertas de seguridad nos informan en todo momento de qué es lo que está sucediendo en nuestra casa, grabando a todo aquel que se acerque a ella, por lo que si vemos movimientos sospechosos, sólo tenemos que alertar a la policía.
Por otra parte, como podemos abrir y cerrar la puerta a distancia, no tenemos que pasar por el susto de perder las llaves y las largas horas de búsqueda a por ellas; y es que podemos abrir la puerta directamente desde el teléfono móvil, digitando una clave o simplemente colocando nuestra huella digital en el lector de la cerradura.
Mejor aún, estas cerraduras también traen un sistema alternativo que te permite usar una llave convencional con la que, aunque no podrás acceder a las funciones inteligentes, pero sí al interior de tu casa, en caso de algún apagón o corto circuito.
De hecho, así como los fabricantes de cerraduras convencionales se están preocupando cada vez más por mejorar la seguridad de sus llaves y hacerlas más complicadas de replicar; lo mismo pasa con su alternativa inteligente. Esto por medio de los sistemas de cifrado de datos que hacen más difícil interceptar las señales de estos dispositivos y reproducirlas sin autorización.
En conclusión, las cerraduras inteligentes quizá no garanticen que tu hogar esté completamente seguro contra amenazas, pero sí permiten un mayor control del acceso y gran comodidad para todos.
Por estas razones, las cerraduras electrónicas inteligentes van ganando cada vez más adeptos entre los partidarios del hogar conectado y la aplicación del Internet de las cosas en la domótica del hogar, debido a sus múltiples ventajas y a la comodidad y el avance que supone para las actividades de nuestra vida diaria.
¿Cómo funcionan las cerraduras electrónicas?
ManiGrip, especialistas en manillas y herrajes para el hogar, nos explica que el funcionamiento de estos nuevos sistemas de acceso es muy similar al que encontramos en las cerraduras convencionales, solo que se basa en un sistema electrónico que mantiene la puerta cerrada hasta que se activa el mecanismo y se liberan los cierres.
Tipos de cerradura inteligente
Cada fabricante ha afrontado la integración de las cerraduras a un formato específico de instalación, aunque se pueden resumir en dos sistemas principales: los sistemas de instalación sustitutivos y los sistemas complementarios.
- Sistema de instalación sustitutivo
Como su propio nombre indica, este reemplaza por completo al sistema de cierre convencional de la puerta, de forma que la propia cerradura incluye los pestillos y resortes que mantendrán la puerta cerrada.
Este es el tipo más “invasivo” ya que el sistema de cierre debe instalarse desde cero y se requieren modificaciones en la puerta o en el marco. Y es que, en pocas palabras, se trata de instalar una nueva cerradura que sustituye a la anterior, pero ahora con funciones inteligentes.
- Sistema de instalación complementario
Este tipo de cerradura se instala sobre una parte de la cerradura que ya existe, por ejemplo, en la manilla interior, aportando un motor eléctrico de cierre que acciona los componentes mecánicos para abrir la puerta. Así, esta se adapta a la cerradura que ya existe y únicamente controla el mecanismo de apertura.
En algunos casos puede ser necesaria una leve modificación, como por ejemplo, la sustitución del bombín (el cilindro en el que se inserta la llave) para instalar uno de doble embrague que permite usar una llave por fuera cuando hay una insertada por dentro. Pero suele ser una operación bastante sencilla y no tan invasiva como el sistema anterior.
Ventajas e inconvenientes de usar una cerradura inteligente
Una de las principales ventajas de las cerraduras inteligentes es su mejora en la gestión de las credenciales de entrada que se configuran desde la aplicación. Y es que esta permite crearle un perfil de usuario a cada uno de los miembros de la casa, para que al iniciar sesión en la app de la cerradura en sus respectivos smartphones, se desbloqueen las funciones de cierre y apertura. Incluso, se puede establecer una caducidad para ese permiso de acceso, de forma que pasado un determinado periodo no pueda abrir la puerta.
Por su parte, el administrador de la cerradura obtiene el registro de todas las acciones de la cerradura, por lo que sabe qué usuario abre o cierra la puerta y a qué hora lo hace. Así, se puede controlar los horarios de llegada a casa en el caso de los adolescentes, así como el acceso al personal de limpieza o mantenimiento e incluso de huéspedes temporales. Función que ha convertido este sistema de entrada inteligente en el favorito de propietarios de pisos vacacionales, que configuran el acceso de sus huéspedes por tiempo limitado sin preocuparse por las copias de las llaves.
Por otro lado, es un sistema muy útil cuando nos pasa que después de salir de casa nos queda la duda de saber si has cerrado bien la puerta de casa, ya que podemos comprobarlo consultando en la app del smartphone para saber si la puerta está correctamente cerrada o no.
Finalmente, los problemas relacionados con el uso de las mismas no son muy diferentes a los de las cerraduras convencionales, siendo unas de las preocupaciones más compartidas entre los potenciales usuarios la de que hacer cuando se va la luz, te has quedado sin batería o te han robado el móvil con el que se abre la puerta, lo cual hemos aclarado anteriormente en este artículo, explicándote sobre los sistemas alternativos que traen estos sistemas para dichas situaciones.
¿Las cerraduras inteligentes son seguras?
La seguridad es una de las primeras dudas que le surgen a los usuarios que están pensando en cambiar a una cerradura inteligente.
Para esclarecer esta duda, primero hay que partir de la premisa de que no existe ningún sistema de cierre que pueda garantizar la seguridad al 100%, por lo que las cerraduras inteligentes son tan seguras como cualquier cerradura tradicional de llave.
Asimismo, se debe tenerse en cuenta que la mayoría de las cerraduras inteligentes actúan a modo de cierre motorizado para un sistema de cierre idéntico al de las cerraduras convencionales; por lo que se puede decir que este sistema ofrece exactamente la misma seguridad que si se utiliza un sistema de cierre manual.
El principal elemento de seguridad de cualquier cerradura es el bombín o cilindro, que en el caso de las cerraduras inteligentes, es el mismo que en cualquier cerradura. Entonces si se quiere aumentar aún más la seguridad, solo es necesario cambiar este componente por uno más seguro. Tal y como harías con cualquier otra cerradura, adoptando sistemas antibumping y ganzuado.
Por otro lado, en lo relativo a la parte más «inteligente» las cerraduras inteligentes de calidad ofrecen sistemas de conexión con cifrado AES 128 o AES 256, por lo que la transmisión de la orden de apertura se realiza de forma segura y no puede interceptarse o clonarse.
Otra preocupación recurrente en cuanto a la seguridad de las cerraduras inteligentes es saber qué sucedería si pierdes el móvil con el que controlas la cerradura. Pero, como te comentamos en diferentes ocasiones durante el artículo, los fabricantes han pensado en esta situación de antemano y han instalado un sistema alternativo de apertura manual con una llave tradicional en dicho caso. Por lo que, si no tienes a mano tu smartphone, siempre puedes abrirla con su llave como cualquier otra cerradura.
Finalmente, En lo que respecta a la seguridad de acceso desde el smartphone en caso de robo o pérdida, dependerá más de los sistemas de seguridad que hayas configurado en tu smartphone que de la propia cerradura. Sin embargo, el procedimiento general es que tengan que desbloquear tu smartphone primero, algo que no será sencillo si tienes configurado el lector de huellas o el reconocimiento facial. Luego, deben superar un segundo control de identificación para acceder a la app de control de la cerradura, haciendo casi imposible lograr su activación en manos de un extraño.