¿Cuáles diríais que son los sectores de producción que han salido bien parados de la crisis económica provocada por el coronavirus? La verdad es que seguramente pensaríais en el de la alimentación o el farmacéutico, que han seguido trabajando a destajo incluso durante los momentos más duros de la pandemia. Y llevaríais toda la razón del mundo. Así lo atestiguan todos los datos. Pero no cabe la menor duda de que no son los dos únicos sectores que han obtenido beneficios. El de la ferretería, por ejemplo, ha tenido grandes resultados en un momento como este y la verdad es que no entraba en las quinielas de muchos para ello.
Según una noticia que fue publicada en la página web Interempresas, la facturación del sector de la distribución de la ferretería y el bricolaje creció en el tercer trimestre del año 2020 un 18’7%. Se trata de una cifra muy importante al haberse producido en un momento tan delicado. Y es que no es normal se haya producido un aumento tan importante. Teniendo esto en cuenta, no nos cabe la menor duda de que este sector ha sido el gran tapado de la pandemia. Y esa ha sido una noticia excelente para todas las empresas que se encuentran dentro de este sector.
Hay una gran cantidad de herramientas que han experimentado un aumento de su demanda en los últimos años. Desde el inicio de la pandemia, una cuestión bastante habitual en los hogares de este país es que ha aumentado la cantidad de herramientas que usamos para resolver cualquier incidencia común. Los profesionales de Maor Ferretería nos han indicado que no solo en 2020 ascendió la demanda de este tipo de productos, sino que ese aumento se ha mantenido también constante durante todo el 2021 y en los primeros meses de 2022.
El aumento de tiempo en casa, el principal causante
La razón por la que ha crecido la demanda de herramientas en España no ha sido otra que el aumento de tiempo que pasamos en el hogar. Desde que empezara la pandemia en marzo de 2020, hemos aumentado el número de apaños que realizamos en el hogar y eso nos ha hecho ser conscientes de que disponer de todo tipo de herramientas en el hogar es necesario para solucionar en un momento cualquier problema. Es posible que esto no lo haya pensado mucha gente hasta ahora, pero es la realidad en la que nos hemos estado moviendo durante todo este tiempo.
De hecho, y según han apuntado otro tipo de informes, son muchas las personas que se han empezado a interesar por el bricolaje durante los últimos años a causa del aumento del tiempo libre derivado de los diferentes confinamientos y restricciones que nos hemos visto obligados a asumir. Como es lógico, alguien que se encuentre interesado en el bricolaje necesita tener las mejores herramientas a su servicio. Y, si somos principiantes en esta materia, lo lógico es que hayamos querido adquirir herramientas de calidad para asegurar un mayor eficacia del trabajo.
La situación ha sido muy parecida en los países de nuestro entorno
Lo que hemos comentado para nuestro país es exactamente lo mismo que ha venido sucediendo en otros países de nuestro entorno. En países como Francia o Alemania, que son países muy cercanos culturalmente al nuestro, el número de herramientas que se vendieron se multiplicó de un modo casi exponencial. Y en otras naciones tan diferentes a las nuestras como Suecia, Noruega o Finlandia, también. La pandemia ha homogeneizado muchas aficiones y tendencias en todo el mundo.
Estamos convencidos de que este interés que se ha venido generando en lo que respecta al bricolaje va a seguir creciendo de cara a los próximos años en prácticamente todo el mundo. Hablamos de una cuestión que engancha, que nos permite desarrollar la lógica y muchas habilidades físicas que quizá no pensábamos que teníamos. Por tanto, podemos considerar que estamos haciendo algo sano y que implica un crecimiento personal. Y todo lo que implique eso, desde luego, es un avance que merece ser considerado como positivo. Y así es como creemos que lo ven las personas que se han decantado por labores como de las que estamos hablando.
Para terminar, queremos derribar un mito: el que apunta que el trabajo con herramientas y el bricolaje es solo una cuestión de hombres. Eso también ha cambiado de un tiempo a esta parte porque son cada día más las mujeres que se desempeñan a la perfección en un entorno como ese. Y a nosotros, desde luego, nos agrada mucho que así sea. Hoy en día, este tipo de labores, además de muchas otras, no deben tener un género asignado porque sí.