Los injertos: ventajas y desventajas de esta técnica

El injerto es una técnica utilizada en agricultura que consiste en “pegar” a una planta (patrón o portainjertos) parte de otra planta (injerto).  Esta técnica es cada vez más utilizada por los agricultores para poder mejorar las producciones y la calidad de los frutos y las plantas. Pero en este artículo vamos a descubrir las principales ventajas y desventajas de esta técnica.

Ventajas de los injertos

A continuación, vamos a explicar las principales ventajas de los injertos.

  • Permite combinar las cualidades del injerto y del patrón

Una de las principales características de esta técnica es que se combinan las cualidades del injerto y del patrón o portainjertos. Así, se puede conseguir una planta o árbol de gran calidad. “Los portainjertos son plantas, plantones o a raíz desnuda, sobre las que se injerta la variedad que se desee cultivar. En nuestro caso contamos con una amplia variedad de portainjertos de plantas de vid, cada uno con unas características particulares como adaptación a suelos calizos, resistencia a la sequía o adelantamiento de las fechas de maduración”, indican desde PlantVid, viveros de viña y vid que disponen de portainjertos.

 

  • Clones de plantas que no producen semilla

También hay que indicar que esta técnica se utiliza para poder conseguir clones de plantas que no producen semillas o que no se reproducen por estacas. O simplemente la técnica de injerto sirve para reproducir una planta con las mismas características.

 

  • Mayor productividad y calidad

Además, los injertos permiten aumentar la productividad y mejorar la calidad tanto de una planta como de sus frutos. El aumento de la productividad se debe a la mejora genética, ya que se crean plantas con mayor resistencia a plagas o sequías, así como estas plantas tienen características ideales para el terreno o la producción. Y el portainjerto aporta vigor con un mayor número y tamaño de los frutos de la planta. La mejora de la calidad se explica en diferentes factores como la mejora genética.

Desventajas de los injertos

Ya hemos conocido las principales ventajas de los injertos, así que ahora a tocado el turno de conocer las desventajas o inconvenientes. Porque no todo es positivo con esta técnica.

  • Puede presentarse incompatibilidad

El principal inconveniente de los injertos es que en diversas etapas del proceso se puede presentar incompatibilidad entre el patrón y el injerto. Esta incompatibilidad se manifiesta de diferentes maneras, pero la más común es la conocida como cuello de botella, que se produce por la obstrucción del floema y del xilema reduciendo la circulación de los nutrientes del suelo a la planta. Otras manifestaciones de la incompatibilidad son diferencia de crecimiento entre el portainjertos y el injerto o muerte prematura de la planta.

 

  • Se producen menos plantas

También hay que señalar que con la técnica de injertos es que se producen menos plantas. Y es que si se piensa el número de semillas que puede producir un árbol frutal el número de plántulas puede ser muy grande. Sin embargo, con los injertos se produce una cantidad menor de plantas. Aunque como hemos indicado con anterioridad la calidad de las mismas será mayor y contarás con las características deseadas.

 

  • Hay que contar con habilidad para realizar el injerto

Si quieres apostar por esta técnica lo primero que debes saber es que si eres la persona que va a poner en práctica la técnica para que de resultados hay que contar con habilidades, conocimientos y tiempo. Y es que para que un injerto evolucione de manera correcta debe realizarse de manera correcta. Por ejemplo, existen diferentes tipos de injertos como por aproximación, de hendidura o de yema y cada uno se realiza de una forma distinta.

Así que es una cuestión importante a tener en cuenta que no es fácil realizar un injerto, por lo que puede ser un hándicap para muchas personas aficionadas a la agricultura pero que cuentan con pocos conocimientos. Por supuesto, siempre se puede pedir consejo a especialistas y seguir sus pasos. Pero puede ser normal que los primeros injertos realizados no den los resultados esperados. Aunque como todo en esta vida se consigue con esfuerzo, experiencia y conocimientos. Por lo que, si a la primera no sale, irá mejor en el segundo intento.

En definitiva, estas son las principales ventajas e inconvenientes sobre los injertos. Esperamos que este artículo os sea de ayuda si estás pensando en implantar esta técnica para vuestro huerto, alguna planta de vuestro hogar o vuestro campo de producción.

subscribite al boletín informativo