Oficinas de espacio único

A pesar de que las oficinas tradicionales, con despachos y paneles divisorios, siguen siendo lo que más abunda en la mayoría de los sectores, son las oficinas de espacio único, al estilo coworking, las que están ganando terreno últimamente en los proyectos de gente joven, sobre todo en el sector de la creatividad y el mundo online. Este centro de negocios en Madrid centro es un claro ejemplo de aquello a lo que me refiero, The  Undergrond es un espacio creativo, abierto a las nuevas generaciones de empresarios, con una estética muy innovadora y actual que fomenta el trabajo en equipo. Unas características que el “nuevo jefe” busca en la mayoría de sus empleados.

Y es que el típico «hombre/mujer de negocios» con traje de chaqueta y maletín de cuero ha quedado muy atrás. Incluso los magnates de Wall Street empiezan a tener otro tipo de imagen, rompiendo los estereotipos más típicos y trillados, dando un nuevo aire al sector de los negocios financieros. A día de hoy, ir a trabajar en vaqueros y zapatillas está bien visto y la competitividad entre colegas está dejando paso a un nuevo modelo de trabajo en el que es el equipo el que gana o pierde batallas colectivas, pues la lucha ya no es individual.

Para fomentar ese trabajo en equipo se busca un diseño del espacio físico cómodo e inspirador en el que cualquier trabajador tenga acceso a todo, de modo que la opinión tenga un valor importante y la creatividad que puedan aportar se convierta en el motor de la compañía.

Trabajo en Equipo

Por eso resulta tan interesante que haya un único espacio de trabajo, abierto y amplio, donde todos puedan ver el trabajo de todos y sea sencillo pedir opinión o buscar al asesoramiento de un compañero en un momento determinado. Además, normalmente los trabajos de este tipo de compañías no son individuales per sé, sino que cada empleado (o departamento) se encarga de una parte de ese trabajo y luego, en conjunto, conforman el servicio que ofrece la empresa. De ahí que poner en común las ideas pueda llegar a ser algo tan importante.

Ahora bien, a veces es necesaria esa concentración que un ambiente tan abierto te roba de vez en cuando y la solución pasa por, en lugar de crear habitáculos y volver a la situación tradicional con pequeños despachos dentro de las oficinas, podemos dividir o aislar parcialmente un espacio con tabiques divisorios. Algunas empresas utilizan ingeniosamente armarios y estanterías para buscar esa separación, de modo que al tiempo que consiguen su propósito ganan también almacenaje. Esta empresa de armarios de oficina en Valencia, Delbin, ofrece algunas de las mejores soluciones al respecto, con tabiques que dividen áreas de trabajo y que, en realidad, son armarios a medida que quedan completamente integrados con el resto del diseño. Una magnífica solución al problema del espacio de almacenaje que además puede servir para separar una estancia de reuniones colectiva de las mesas de los trabajadores, o la recepción del resto de la oficina, por ejemplo.

Al final, estos ambientes de trabajo están demostrando mayor productividad que los ambientes tradicionales y esto es exactamente lo que busca el nuevo empresario: mayor productividad, mejores horarios de trabajo y un servicio de calidad con empleados altamente cualificados.

subscribite al boletín informativo