Durante el último año, se ha generado un cambio de mecánicas de trabajo en toda España principalmente a causa del nuevo registro horario que el Gobierno aprobó por Ley hace unos meses. Desde entonces, las empresas están empezando a tener mucho cuidado con eso de que sus empleados se queden más tiempo del debido cada día en su puesto de trabajo. No cabe la menor duda de que se trataba de una cuestión necesaria para mucha gente y que son muchos los abusos que se han evitado y que no se han propagado gracias a esta nueva Ley.
La verdad es que esta ha sido una de las mejores maneras para controlar que nada ni nadie pasa más tiempo del que tiene establecido por Ley en el trabajo. Desde luego, ha quedado claro en los últimos años que una de las cosas que hay que potenciar en el transcurso de nuestro día a día es la compaginación de la vida laboral con la personal, una cuestión que es difícil de conseguir pero que ha encontrado en el registro horario una de las mejores armas para tratar de convertirse en una realidad fehaciente para todo el mundo.
El portal web 20 Minutos informaba, en uno de sus artículos, de la gente que está exenta de cumplir con ese registro horario. Los altos directivos, los autónomos y los socios trabajadores de cooperativas son las personas que no están sujetas a esta Ley y que por tanto no tienen que fichar. Pero eso sí, el resto de las personas que forman parte de la empresa sí que lo deben hacer de una manera obligatoria. Y, de lo contrario, se exponen a problemas de un calado bastante importante. Es uno de los máximos miedos de las empresas en los tiempos que corren.
Y es que el Ministerio de Trabajo ya ha multado a un centenar de empresas por el registro horario, sanciones que han sumado 113.000 euros en función de los datos que maneja el diario La Vanguardia y que han sido expuestos en una de sus noticias. La verdad es que es un dato que, para los pocos meses que llevamos con esta medida, es capaz de asustar a propios y extraños. Y no cabe a menor duda de que así lo hace. Si sirve para que se empiece a respetar el horario del trabajador, la verdad es que podremos darnos por satisfechos.
La llegada del fichaje a todas las empresas de nuestra geografía ha permitido que las empresas que se dedican a la instalación de este tipo de sistemas se hayan convertido en rentables a más no poder. Nos lo han comentado los encargados del área financiera de Regislab, entidad que se encarga de gestionar la página web registrojornadalaboral.com y que se encuentra especializada precisamente en este tipo de cuestiones. Según sus informaciones, ha crecido de una manera exponencial el número de empresas que han requerido sus servicios en los últimos meses. De hecho, y aunque la normativa que obliga al fichaje de las empresas ya está en vigor desde hace unos meses, todavía son muchas las entidades que les siguen llamando y contactando para tratar de instalar estos mecanismos y ajustarse de nuevo a la legalidad vigente.
Y es que existe la necesidad de ajustarse a lo que impera en los diferentes ordenamientos jurídicos a los que están sujetas nuestras empresas. Las inspecciones, como hemos comentado anteriormente, son tan reales como la vida misma y distan mucho de ser mitos. Por eso, si tenemos una empresa, tenemos que estar bastante alerta con este tema y tratar de cumplir con todos los requisitos que desde la Administración se nos exija.
Cuando el papel no sirve
Son muchas las empresas que, todavía en los momentos en los que nos encontramos, utilizan papeles para fichar. La verdad es que este es el método más rudimentario y, para qué negarlo, más falso para fichar. No cabe la menor duda de que es el mejor soporte para intentar tratar de colar algo que no es real. Y es que, ¿cuánta gente que fiche en papel pone que entra a su hora cuando en realidad no es así? ¿Y cuánta gente habrá obligada a poner una hora de salida cuando ese momento es otro completamente diferente?
Desde luego, el fichaje es algo necesario. Pero hay que hacerlo bien y está claro que el papel no permite que eso sea posible. Por eso, una cosa está clara: hay que apostar por sistemas electrónicos y seguros. Y no porque lo digamos nosotros, sino porque es lo que el Gobierno va a exigir más pronto que tarde. Tiempo al tiempo. Estar prvenido será la mejor manera de evitar cualquier problema en lo que respecta a un asunto que es tan serio y que, además, está en boca de todo el mundo.