Cuando uno está trabajando se tiene mucho en cuenta algunas situaciones. La más importante es la del sueldo. Luego pensamos en las condiciones. Pero muchas veces no pensamos en la importancia que tiene la ropa. Y es que es uno de los elementos más importantes que tenemos que tener en cuenta. Primero tenemos que definir lo que es la ropa laboral. Es toda la indumentaria que necesita un trabajador para realizar su trabajo reduciendo al mínimo el riesgo a accidentes mientras lleva a cabo su trabajo.
Cada día mueren 1,8 trabajadores en España por culpa de un accidente laboral. En los primeros nueve meses de 2019 han fallecido 507, cuatro menos que en el mismo tiempo en 2018. Son datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Ahora bien se debe tener en cuenta cuál es el área de trabajo para contar con las prendas necesarias para la protección integral del organismo. Dentro del mercado, pueden estar disponibles una gran cantidad de artículos de protección para distintas zonas del cuerpo como calzado de seguridad, mascarillas y guantes. Pero está claro que es muy importante que cada área de trabajo cuente con los elementos necesarios para que los profesionales de estos campos estén protegidos. Son cada año más los accidentes laborales que se producen por no tener las medidas adecuadas. Y la ropa también entra en este juego.
Ahora bien, como te hemos dicho, dependiendo del sector, hay que tener una ropa u otra.
Con calor y con frío
Hay trabajos donde el calor es el protagonista. Empleos como los bomberos donde se cuentan con abrigos, pantalones, chaquetas y guantes útiles contra el fuego, aunque existen otros trabajos que necesitan de este tipo de protección. Es por ello, que se catalogan en función del grado de seguridad que tengan ante el calor. En general, se encargan de evitar quemaduras, por lo que, normalmente, utilizan una cubierta exterior de aluminio que impide el paso del calor.
Al igual que el calor, el frío también puede ser el protagonista de algunos empleos. Ya que el frío suele ocasionar lesiones igualmente peligrosas. Estos elementos los usan trabajadores que tengan un empleo en lugares que tengan unas temperaturas entre los 0º y hasta los -20º Celsius. Nos estamos refiriendo a trabajos como gente que trabaja en cámaras frigoríficas, etc. Para darle mayor durabilidad se utilizan materiales como el poliéster y el nylon, manteniendo prendas especiales como chaquetas, guantes, gorros, zapatos especiales, abrigos y pantalones, para que mantengan el calor corporal.
Este es uno de los puntos más cruciales. Debido a que los químicos suelen dañar la estructura de los materiales, corroyendo la ropa y ocasionando daños importantes. Es por ello, que la vestimenta laboral debe tener resistencia contra estos compuestos. Hay que tener mucho cuidado porque se pueden producir accidentes.
Si cerramos los ojos y pensamos en oficios con uniformes, seguro que nos viene a la cabeza la gente del sector sanitario. Ahora destacan los atractivos diseños de sus casacas, pijamas, batas y batas de laboratorio. Las casacas y pantalones son confeccionadas con tejidos antimanchas y los diseños sobresalen por su alegría y funcionalidad. La nueva nueva ropa sanitaria está fabricada con tejidos de Microfibra transpirables y están dirigidos a todos los sectores y actividades sanitarias (hospitales, clínicas, farmacias, ópticas…) Además, son muy fáciles de personalizar incluyendo logotipos, lemas o marcas. “Hay un vestuario laboral seleccionado con el que contamos y ofrecemos para el sector de sanidad y limpieza ofrece la funcionalidad, comodidad y diseño que los profesionales de estos sectores necesitan en su día a día.”, explican desde Borda Mar, una empresa especializada en la personalización de prendas.
Sanitario
Ya has visto que trabajo o tarea necesita de un tipo de prenda específica. Habrá trabajos que necesiten de mascarillas de protección y otros que no. Pero no solo eso, unos simples guantes pueden ser diferentes según el trabajo. No son iguales unos guantes específicos para prácticas industriales, como las relacionadas con la electricidad, que para trabajos médicos. Si el trabajador tiene un uniforme en mal estado, con zonas rotas por ejemplo, habrá que realizar la sustitución del mismo de forma inmediata. Cada minuto de trabajo con un uniforme laboral deteriorado supone un potencial riesgo laboral totalmente evitable.
Está claro que ninguna empresa quiere que su personal tenga accidentes laborales. Esto supone una pérdida importante, tanto de dinero como de empleados. Es por ello, que dirigen una parte de su dinero en adquirir equipos que eviten estos accidentes. Y para ello hay que dotar a los trabajadores con todo lo que necesitan para realizar sus actividades laborales y resguardar su integridad física en todo momento dentro de su puesto de trabajo. De ahí la importancia que tiene la ropa en el puesto de trabajo.