Una de las joyas más grandes que nos deja la vida es nada más y nada menos que la gastronomía, un arte que podemos ir descubriendo día a día y que no para de sorprendernos. Cada zona, región o país tiene la suya propia y la diversidad gastronómica de la que podemos disfrutar es simplemente ingente. Podríamos pasarnos toda la vida probando platos típicos de diferentes zonas del mundo y no haberlos catado todos.
Aquí, en España, podemos disfrutar de varias de las mejores gastronomías del mundo. Existen sitios donde poder degustar platos chinos, franceses, italianos…además de los nuestros propios, que tienen una demanda excelente tanto aquí como en el mundo entero y que no tienen nada que envidiar al resto.
Otra de las gastronomías más interesantes es la japonesa. La cultura del país nipón se ha extendido también por el mundo entero y ha llegado a nuestro país. Sabiendo esto, hace unos meses me decidí a probar algún plato típico japonés ya que nunca antes había tenido el gusto de hacerlo. Un amigo accedió también a probarla y por ello nos pusimos a buscar un sitio elegante y con gusto.
Nos dimos cuenta que la comida japonesa ya está muy arraigada en España, porque encontramos miles de sitios que nos ofrecían la comida típica de las islas niponas. Sin embargo, nosotros buscábamos más cosas aparte de la comida, como por ejemplo lo que decía antes, un sitio agradable y elegante.
Nos llevó bastante tiempo encontrar lo que buscábamos y decidirnos. Dimos con una página web, www.ensosushi.com, en la que encontramos el tipo de restaurante que queríamos. Observamos los diferentes platos que ofrecían y nos convenció su oferta. Como es evidente, reservamos. Y una vez allí, degustamos lo mejor de la cocina japonesa. Mi amigo pidió uramaki ebi y yo un tataki de solomillo. La comida resultó ser excelente y el precio entraba dentro de lo que nos podíamos permitir, por lo que la experiencia fue perfecta.
Combinando la cocina japonesa
Los alimentos típicos de la cocina del país nipón han ido poco a poco adquiriendo importancia en el resto del mundo. También ha ocurrido a la inversa, que las cocinas del resto del mundo también han ido adquiriendo importancia en el país asiático.
En Estados Unidos, con el que Japón guarda una estrecha relación, la comida nipona se ha erigido como importante en su zona continental e incluso en el archipiélago de Hawai. Incluso hay quien ha llegado a asegurar que el teppanyaki fue inventado en el gigante norteamericano.
Por otro lado, en Japón se han ido confeccionando progresivamente platos con ingredientes procedentes de otras gastronomías, que se mezclan con los típicos ingredientes del país. Un ejemplo de ello es la pizza con corazones de maíz, mayonesa y salsa teriyaki. También es muy frecuente el spaghetti con diferentes salsas como las de gambas, langosta, cangrejo o erizo de mar. Con las salchichas ocurre algo anecdótico, porque las que hay son de pescado y las de pollo no se encuentran a la venta.
Por todo ello, la cocina japonesa es una cocina globalizada. Y también es una cocina demandada. Tiene una de las mejores famas de todo el mundo y esto, combinado con lo que acabo de apuntar, hace de ella un negocio idóneo para todo aquel que tenga conocimientos para cocinarla. Al final, los manjares siempre atraen al buen público.