El Marketing Digital evoluciona de una forma vertiginosa, todos los negocios tienen que adaptarse a esta nueva forma de comunicarse con sus clientes o potenciales clientes. Estamos hablando de los tiempos donde la formación continúa es necesaria para mantenerse al tanto de lo que ocurre en el mundo digital. Google no deja de cambiar con frecuencia sus algoritmos y Facebook también cambia de forma habitual su oferta para empresas, así que los hoteles, como negocios de muchos otros sectores, precisan estar al tanto de lo que ocurre y saber adaptarse de forma rápida y eficaz.
De hecho, es la industria hotelera la que tiene la fama de ser las más innovadora y seguir las últimas tendencias.
El Contenido es el Rey
Una de las claves, que es sabido desde hace tiempo en el mundo del Marketing Digital Hotelero está en el contenido. El marketing de contenidos no deja de avanzar en cuanto a importancia en el sector hotelero. Y es que este es un sector cuyos clientes buscan, ante todo, una gran hospitalidad y sentirse como en casa.
De hecho, lo habitual antes de hacer una reserva en un hotel es pasarse un buen rato investigando entre diferentes opciones. Un contenido bien escrito en los sitios web de los hoteles y en los canales de distribución con toda la información necesaria está destinado a aumentar el índice de reservas.
Esta es la razón por la que resulta tan importante mantener un blog activo, comunicados de prensa, estudios de casos de clientes felices e incluso videos de huéspedes que disfrutan de su estancia en el hotel.
El trabajo del contenido está directamente relacionado con nuestra posición en buscadores que los expertos de Hotel-Up enfatizan como un servicio que no debemos de pasar por alto, tanto en su aspecto técnico como en el contenido a desarrollar.
En este sentido, sugieren que debemos de tener en cuenta los consejos y líneas a seguir que nos indican los buscadores para que nuestra web hotelera obtenga el mejor posicionamiento orgánico posible (SEO) y eso será posible gracias a un buen servicio de marketing.
El objetivo, de este modo, es el de atraer a los clientes que hayan llegado al buscador para encontrar webs relacionadas co una serie de palabras claves y que en los resultados obtenidos, conseguir que sea nuestra página web la que tenga el mejor posicionamiento en cuanto a los establecimientos hoteleros de la zona.
Desde HotelUp también recomiendan realizar algunas campañas de posicionamiento SEM, determinando las palabras clave que conviene posicionar, la competencia de cada una de ellas y los objetivos que llevarán a conseguir unas buenas conversiones en ventas a través del pago por click.
Junto con estas estrategias de Marketing Online también están muchas otras Redes Sociales como es el caso de Instagram, cada vez más relevante.
Por otro lado, optar por un diseño responsive adaptado a los diferentes dispositivos es crucial, puesto que cada vez son más los usuarios que entran a través del móvil.
De hecho, muchas veces los viajeros prefieren consultarlo todo directamente desde el móvil, por lo que tener un sitio web optimizado y adaptado a estos dispositivos puede suponernos muchas más reservas que las que tendríamos sin tener en cuenta este detalle.
Un diseño que debemos cuidar, en cuanto al estilo e identidad visual pero también en la calidad de las fotografías.
Y es que, en la mayoría de las ocasiones los viajeros dedicarán su tiempo a visitar la web y esta es nuestra principal carta de presentación.
Se fijarán no solo en la forma en que están redactados los contenidos, sino también en las fotografías, si son de calidad y lo cuidada y funcional que sea nuestra página.
Para todo ello, el hotel necesita entender a la perfección, el coste de adquisición del cliente, que es un dato que ayuda al hotel a colocar su dinero en donde va a tener más eficacia en cada momento, a partir de un marco para la efectividad de la adquisición y los costes de adquisición de los canales digitales directos e indirectos, e incluso más allá del digital.
En este sentido, es importante partir de una estrategia bien organizada y estructurada que nos permita tomar las acciones más efectivas.