Cuánto nos sale más rentable alquilar una máquina de limpieza que comprarla

Las máquinas ayudan. ¡Y nos ayudan mucho! Gracias a estos inventos cada vez más evolucionados, la vida de los seres humanos está dando un vuelco de 180º, porque lo que antes nos costaba horas y muchísimo esfuerzo conseguir, ahora, gracias a que ellas mismas se encargan de hacer el trabajo por nosotros, en un par de horas lo tenemos todo prácticamente resuelto.

¡Y es un verdadero gustazo para nosotros, porque no tenemos que esforzarnos tanto para hacer una sola cosa!

 

Estos inventos son más nuevos de lo que crees

¿Sabes que algo tan simple como una lavadora apareció en nuestras vidas en el 1910? ¿Y sabes que, hasta ese momento, nuestras abuelas, bisabuelas y todos nuestros antepasados tenían que limpiar en los bordes de los ríos y con tablas especializadas, donde había que frotar (y frotar mucho) toda la ropa hasta dejarla completamente limpia? Un trabajazo de horas y muy, muy duro.

Hay que darles las gracias a estas máquinas, porque nos ayudan a hacer nuestra vida más cómoda y hace que, trabajos que hasta hace unos pocos años nos costaba horas y mucho sudor, ahora se completen solas con apretar un botón.

Aun así, no será ni la primera ni la última vez que escuche a alguna persona decir que “las máquinas son malas, porque nos quitan trabajo”. Lee este artículo y juzga por ti mismo. Yo, estoy ligeramente de acuerdo con esto.

 

Ahora bien: hay máquinas tan caras que conviene pensarse dos veces si nos renta más comprarla o alquilarla

Porque, a día de hoy, las máquinas también se pueden alquilar. Y muchas empresas se sirven de esto para poder tener acceso a maquinaria algún día sin tener que comprarla, lo que supondría un gasto abismal.

Este tipo de servicios se dan, sobre todo, en las máquinas más grandes, tales como maquinaria agrícola, vehículos, maquinaria de construcción, maquinaria de limpieza… donde se necesitan máquinas tan enormes y tan caras que no resulta rentable para el bolsillo.

Porque tú suponte que acabas de empezar en el negocio. Y, como todos de este sector, necesitas máquinas para trabajar. Al haber comenzado ahora mismo en el negocio, no tienes ingresos suficientes para poder permitírtelo: entre proveedores, trabajadores, autónomos, productos, alquiler, luz, agua, impuestos… es prácticamente imposible que puedas afrontar el gasto que supondría para ti una máquina de ese nivel.

No es lo mismo, en cambio, para aquellas empresas que ya están consolidadas en el sector y que tienen ingresos suficientes al mes para poder hacer frente a ese gasto, porque tiene clientes que suplen esos gastos.

Así pues, lo primero que has de tener en cuenta es que, si eres una empresa que recién empieza en el sector, tal vez debas plantearte si alquilar una máquina es la mejor opción para ti, porque, en caso contrario, podrías tener que hacer frente a unos  gastos que no ibas a ser capaz de garantizar.

 

Beneficios de alquilar máquinas

  • Las máquinas trabajan más y mejor que las personas (lo que es un poco triste para los humanos, como has leído antes en ese artículo). Pero no se puede negar que estas trabajan a un nivel mucho mejor que las personas, y, por lo tanto, el rendimiento y la productividad de la empresa aumenta gracias a la presencia de cierto tipo de máquinas.
  • Si la máquina se estropea, no tienes que pagar reparaciones: el alquilador se encargará por ti. Es otra de las grandes ventajas, porque las reparaciones de este tipo de maquinaria son muy elevadas, y puede ser otro gran inconveniente para ti. Al alquilarlas, suples este problema de inmediato. Cavas Catalanas Meprolim hace hincapié en que, debido precisamente a este beneficio, a un empresario que acaba de empezar en el mercado le viene mejor alquilar que comprar para que no tengan que hacerse cargo de las reparaciones.
  • No tendrás que pagar un espacio para almacenarlo, porque la usarás el tiempo que necesites y luego la devolverás. Y los gastos de almacén para máquinas grandes también pueden llegar a ser algo elevedos.
  • En consecuencia, con el punto uno, ahorrarás tiempo y esfuerzo. Porque la persona se cansa, pero una máquina no. Por lo tanto, una máquina no tiene que dejar de trabajar, por lo que se reduce el tiempo y el esfuerzo que has de invertir en hacer ese trabajo concreto.
  • Podrás usar siempre las últimas maquinarias que salgan al mercado. Una persona que compre una máquina, tendrá que aguantarse con la que ha comprado hasta que compre otra más adelante. Al alquilar en vez de comprar, esto desaparece, porque puedes alquilar las últimas que hayan salido al mercado.

 

Plantéate si puedes hacer frente a la compra de una máquina… y, si no es así, no tengas miedo de alquilarla. Al principio, puede salirte así mucho mejor la jugada.

¡Buena suerte!

subscribite al boletín informativo