A la pregunta de ¿Cuál es el mejor sistema de calefacción? en garciaguirado.com en base a su gran experiencia en estos temas, creen que no se puede decir que exista una sola respuesta válida, pues va a depender de varios factores, como por ejemplo las características que pueda tener nuestra casa, las necesidades de calefacción existentes y el precio que queramos asumir en este sentido.
Lo mejor es tener en cuenta una serie de factores que hay que tener en cuenta antes de optar por un sistema de calefacción que se adapte de forma adecuada a nuestro domicilio:
Lo grande que sea la casa, puesto que no va a ser lo mismo el que se climatice un piso de tamaño reducido que una vivienda grande.
Cómo esté orientada la vivienda también es importante y va a depender de si se encontrará orientada al norte, al sur, etc.
Los aislamientos van a ser importantes, pues de esta forma el ahorro energético será mucho mejor e influenciará en nuestras decisiones de manera evidente.
La utilización que se haga de la vivienda es importante, pues podemos precisar del calentamiento de la totalidad de las habitaciones o de una única parte de la casa, todo va a depender de si estaremos todo el día en ella o solo a unas hora determinadas o incluso de si es nuestra primera vivienda o es una segunda en la que estamos en momentos concretos.
El clima de la zona, pues no es igual que vivamos en la zona de la costa con una temperatura suave que en zonas de interior o en partes montañosas donde haga mucho más frío.
La energía y su precio, donde dependiendo de si vamos a usar al electricidad, gas natural y demás combustibles, habrá que fijarse en el precio que tiene ahora y de cara al futuro.
Lo complicada que será la instalación, la cual puede precisar obra o no y si vamos a estar dispuestos en hacerla.
El mantenimiento en cuestión es importante, tanto si va a precisar de uno elevado como de sino lo necesita.
En cuanto al medio ambiente y las ayudas por parte de las administraciones públicas. Este es un aspecto importante, puesto que en muchos sitios existen las ayudas por el uso de energías renovables, como sucede con la biomasa.
Son bastantes los factores que influyen en la decisión que vayamos a tomar, donde no depende de lo que para nosotros sea importante, puede que usemos la energía de forma distinta a como la hace el vecino. Todo depende de las necesidades en cuestión.
No olvidemos de que el sistema que se usa no siempre es el que tiene una mayor eficiencia. A veces, por no querer gastar más en la instalación vamos a elegir el método de mayor comodidad, cuando nos podría salir a cuenta otra clase de sistema de calefacción, por lo que no hay que prestar atención a la inversión realizada inicialmente como en el ahorro en energía que vamos a obtener a la larga.
Vamos con las ventajas y los inconvenientes de cada sistema
Aire acondicionado calefaccion
Calefacción mediante aire acondicionado
Un buen sistema de aire acondicionado va a permitir la generación de frío y calor, siendo ideal para las zonas de la costa o las interiores que tienen temperaturas de mayor suavidad. El sistema lo que hará es expulsar aire caliente a la temperatura deseada y con gran eficiencia, en especial con los sistemas de invertir nuevos.
La pega que tiene es que el aire que se expulsa es por lo general bastante seco, por lo que no va a ser recomendable para las personas que tengan problemas de tipo respiratorio o de mucosas.
Un buen sistema de aire acondicionado es de lo más recomendable cuando se quiere solo climatizar una serie de puntos en concreto de la casa y no solo de toda la vivienda, puesto que en este caso vamos a tener que ir poniendo una serie de aparatos dentro en las habitaciones más importantes o elegir un sistema de conductos. Si lo hacemos por esto último va a ser necesario hacer obra.
Cuando la vivienda no tiene un gran tamaño y tiene espacios abiertos donde circula el aire puede que valga solo con un aparato de aire acondicionado.
Ventajas
Gran eficiencia energética y no necesitan grandes instalaciones los splits. Nos va a permitir la generación de frío y de calor, con lo que se ahorra el tener que adquirir un sistema para verano o invierno.
Inconvenientes
El aire generado va a ser muy seco, por lo que no se recomienda a las personas que tienen problemas de tipo respiratorio. Además hay complicaciones en la propagación del calor por toda la casa. Para ello la solución es optar por el aire acondicionado por conductos.