Cómo certificar la apuesta por la diversidad de género en una empresa

Cómo se certifica la apuesta por la diversidad de género en una empresa. En estos últimos años han sido testigos del progreso que se ha hecho en cuanto a diversidad de género. Todo ello es consecuencia del cambio y del progreso, cada vez existen más ejemplos y diversas iniciativas que lo que harán será reflejar escenarios y situaciones que sean las opuestas.

En los últimos años hemos sido testigos del progreso que se ha hecho en cuanto a diversidad de género. De forma progresiva se va dando la importancia que merece la diversidad de género.

Hablamos de un cambio importante que lo que hace es romper con la trayectoria de una serie de inercias en el campo laboral como son los comités de dirección de las empresas donde solo hay hombres o los desequilibrios existentes en el campo profesional y personal de los trabajadores o el poco talento femenino que se encuentra en según qué disciplinas y campos.

Consecuencia de esta serie de cambios y progresos, cada vez hay mayores ejemplos y determinados escenarios donde puede haber o darse una serie de opuestas a las que se hacían hasta hace unos años.

Las presidencias en las multinacionales que las lideran mujeres tienen un background sin discusión, así como una serie de entornos laborales que lo que hacen es colaborar con la conciliación que puedan tener sus empleados, así como las nuevas políticas para una gestión eficaz y con éxito, así como casos donde existen discriminación o acoso laboral, así como mujeres que sean referencia en el sector laboral en las disciplinas STEM.

Hablamos de un escenario que da una visión optimista de que el cambio puede ser algo real y que se va a producir a un ritmo pausado y con una serie de retos que se tienen que enfrentar.

Un optimismo con mesura que lo que hace es ir rompiendo una serie de inercias, merced a otros factores y organizaciones que lo que hacen es trabajar de tal forma que se puedan crear una serie de entornos de trabajo con mayor inclusividad, donde las diferencias se les de un trato como elemento de carácter estratégico de valor diferencial, no solo en el punto de vista comercial y de la propia experiencia del empleado.

El panorama actual

Como nos dicen los expertos en certificación de efcspain.com, en España tenemos muchas empresa que lo que busquen sea perseguir lo que es la excelencia en diversidad de género, y que por esta labor sean reconocidas públicamente.

Estas empresas, no solo tienen que llevar una serie de buenas prácticas en el campo de la igualdad, deberán hacer un trabajo de cara a poder visibilizar e ir poniendo en valor los logros alcanzados.

De cara a conseguir el objetivo de obtener reconocimiento en el campo de la igualdad, hay empresas certificadoras que lo que hacen es facilitar el que se obtenga el Distintivo de Igualdad de la Empresa, que desde 2010 lo que hace es reconocer esa excelencia en el campo de la igualdad entre el género masculino y el femenino.

Hablamos de un distintivo que se concede de forma rigurosa y de gran exigencia, lo que es toda una garantía de encontrarse ante una entidad que gestionará de forma activa y con eficacia la diferencia de género.

¿Cómo se obtiene el certificado de igualdad de la empresa?

Si se quiere obtener, hay que presentar una candidatura en el periodo de solicitud, acreditando que se puedan cumplir una serie de requisitos: contando con un Plan de Igualdad, compromiso explícito, etc.

Es posible tener en mente el que se pueden implantar una serie de prácticas buenas en materia de selección, promoción, o acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad, formas nuevas de trabajo flexible, política salarial preventiva en materia de género, etc.

Después de todo esto que te hemos comentado, seguro que lo tienes más fácil a la hora de conocer la forma en la que se puede realizar la certificación de la apuesta por la diversidad de género en la propia empresa, algo que no parece tan sencillo como podamos pensar, especialmente para las personas que no están tan familiarizadas con este tipo de gestiones.

Así que ya sabes, ahora te toca a ti ponerte manos a la obra, cumplir con todo lo que se pide y hacer una buena elección de los profesionales que te asesoren en este sentido, pero creemos que al menos este artículo puede valer para saber cómo se encuentra la situación actual y en qué escenario nos encontramos en la actualidad.

subscribite al boletín informativo