¿Cómo abrir una tienda de disfraces con éxito?

El momento en el que se está buscando la apertura de una tienda para el alquiler o la venta de disfraces o vestidos, debemos saber que puede proporcionarnos grandes beneficios, pero también ser fuente de quebraderos de cabeza.

Todos, en mayor o medida somos conscientes de que la tendencia actual en cuanto a ocio y fiesta ha aumentado en nuestro país, en especial en cuanto a las fiestas, pese al paréntesis que supone la pandemia. El caso es que cuando vuelva la normalidad volverán las fiestas y tener un negocio como este puede ser una gran maravillosa idea.

Todo esto hace que podamos pensar en que vamos a poder nosotros dar respuesta a las necesidades, veamos una serie de útiles consejos a este respecto:

Permisos y habilitaciones: el trámite se hace ante la determinada administración.

Seguros contra robos o incendios: algo que siempre puede producirse y para lo que es necesario estar preparado.

Local: vale con uno, aunque no sea muy grande, lo importante es que se puedan mostrar los disfraces.

Abrir una tienda online para alquilar vestidos

Una de razones de mayor interés para la apertura de esta clase de negocios son las fiestas, pues si se celebra una y no tenemos frac, por poner un ejemplo, no podremos asistir a la misma.

Se casa un conocido y tenemos que ir, pero si tenemos que comprar un vestido para ese momento, quizá comprarlo cueste mucho.

Existen multitud de situaciones en las que una tienda para alquiler o venta de vestidos o de disfraces sea una alternativa de lo más interesante para hacer negocio.

Si vamos a los vestidos, los que más gustan son en color rojo y negro, aunque los cortos tienen mucho éxito, los largos suelen ser los más deseados, por lo que lo mejor es elegir una combinación entre la sobriedad y la modernidad, todo dependiendo del rango de edad de los clientes que nos visiten.

Disfraces: una parte que pueda dar muchas satisfacciones, puesto que cuantos más variados sean, mejor considerada estará la tienda y cubrirás más necesidades

¿Cómo darse a conocer?

Siempre es bueno que unos días antes de que se produzca la ansiada inauguración del negocio hagamos publicidad sobre la misma, en este caso un lanzamiento sonado, por nuestro barrio y que así podamos causar expectación al barrio o área en la cual se encuentra la tienda.

Todo esto hará que la gente esté con ganas de verla y para ello hay que cerrar todos los temas pendientes y confiar en todas nuestras posibilidades.

¿Qué obstáculos se pueden encontrar?

Pensemos que, como nos expresan desde Idealfiestas.com, el cuidado del genero debe ser realmente bueno, tanto para venderlo, si solo se dedica a eso la tienda que se trate como en el caso de las de alquiler. No hablamos solo de la limpieza y los diversos arreglos, pues se deben cuidar si ocurre que el cliente le provoque algún tipo de daño a la pieza.

Nuestra recomendación:

En el caso de los disfraces o ropas de alquiler, lo mejor es acordar una determinada cantidad por depósito por cada una de las pendas, de tal forma que el cliente se responsabilice de lo que lleve, al igual que también es buena idea tener varios trajes o disfraces en varias tallas, lo que le permitirá cubrir un mayor abanico de personas.

Seguro que después de todo lo que te hemos dicho, es posible que tengas más claro si te puede o no gustar este negocio.

Los efectos positivos de disfrazarse

A nivel general tiene positivos efectos, tanto para niños como para mayores, aumentan la empatía, la sociabilidad o la seguridad.

Los niños y los disfraces

Son importantes para los niños en el sentido de que pueden ayudar mucho a su desarrollo emocional. Los niños con sus disfraces pueden llegar a ver otros puntos de vista, pues con los trajes se puede vivir otra clase de vida, experimentando con todo tipo de emociones y sentimientos. Con ello evitaremos que el niño llegue a tener vergüenza o a ser más tímido.

Empatía

Podemos usar disfraces para que los niños cuenten con más empatía, pues al tener otro rol con su disfraz, pueden aprender determinados comportamientos y sentimientos. Una buena manera de entender a los demás, con una mayor sociabilización y entendiendo los problemas que tienen otras personas.

Esperamos que todo esto que te hemos dicho valga para que te hayas hecho una idea más o menos aproximada de lo necesario para montar un negocio de disfraces o de ropa para acontecimientos especiales.

subscribite al boletín informativo